La Regla de los Tercios
Los aficionados a los acuarios marinos plantados han comprendido desde hace tiempo que tener en cuenta ciertas reglas de composición al realizar aquascaping con plantas, rocas, maderas flotantes y otros elementos puede tener un impacto tremendo en la impresión estética del acuario. Aunque tradicionalmente los acuaristas marinos no han puesto mucha atención en la composición en su enfoque del aquascaping, (al menos no en sentido formal) ciertamente pueden mejorar su disfrute del hobby mediante la implementación de algunas de estas mismas reglas. Entre ellas está la “Regla de los Tercios”, de la que hoy hablaremos.
Si utilizas la Regla de los Tercios para realizar aquascaping tu acuario
de arrecife obtendrá una apariencia visualmente más atractiva
Para aplicar la Regla de los Tercios, imagine un patrón en forma de cuadrícula que se superpone sobre la parte delantera de su tanque, debe constar de dos líneas verticales equidistantes y dos líneas horizontales equidistantes. Esta cuadrícula crea nueve secciones rectangulares de igual tamaño y divide visualmente la imagen frontal en tercios tanto vertical como horizontalmente.
Coloque elementos de aquascaping a lo largo de las líneas de la cuadrícula
con aquellos más característicos ubicados donde las líneas se cruzan
Genial, ya tienes una imagen mental de esas líneas flotando frente a tu tanque. ¿Ahora qué? Bueno, según la Regla de los Tercios, los elementos de composición -para nuestros propósitos, elementos de aquascaping (rocas, corales, etc…)- deberían colocarse a lo largo de las líneas de la cuadrícula y en los puntos focales deberían posicionarse en los puntos donde las líneas se cruzan (llamados “puntos focales”). Para entendernos mejor, un fuerte punto focal podría ser un espécimen de coral particularmente impresionante, una roca prominente, etc.
¿Por qué posicionar los elementos de aquascaping de esta manera? Después de todo, ¿no deberían colocarse los elementos más llamativos en el centro del tanque? Todo lo contrario, al ver una imagen (ya sea un acuario, una fotografía, una pintura o simplemente una escena de la vida real frente a nosotros), el ojo humano no se ve atraído naturalmente por el centro. En concreto, se fija en las áreas donde las líneas de la cuadrícula se cruzan. Por lo tanto, aunque pueda parecer contradictorio, realizar aquascaping en base a la Regla de los Tercios -con los elementos desplazados del centro- parece más natural y estéticamente agradable y utiliza el espacio negativo en su beneficio.

Ten en cuenta que el tamaño del tanque influirá en la cantidad de puntos focales que puedes utilizar (siempre que no compitan visualmente entre sí y la composición sea confusa). Por otro lado, los tanques más pequeños, pueden estar limitados a un solo elemento destacado.
Por supuesto, esta “regla” no tiene nada que ver con el éxito de un ecosistema o la salud y el bienestar de sus habitantes. Es puramente una cuestión de estética. Además, la implementación de esta regla en un acuario dinámico de arrecife no deja de tener sus desafíos porque debe tener en cuenta el crecimiento futuro de los corales para determinar su ubicación ideal. Aún así, el aquascaping de acuerdo con la Regla de los Tercios puede ayudar a maximizar el impacto estético de tu acuario, por lo que a muchos aficionados les puede valer la pena el esfuerzo adicional.




No hay comentarios