Un acuario precioso pero… ¿y ese arañazo?

Nuestra peor pesadilla… hacer un arañazo al cristal… y no hay remedio, ya por siempre, por muy bonito que tengas el acuario por dentro, ese arañazo estará ahí antes que tu aquascaping, tu mirada irá primero a el y luego al interior de la urna… por ello deberemos llevar especial cuidado y evitar usar los siguientes métodos.

Muchas veces cuando renovamos el Aquascaping del acuario, tenemos las marcas de algas duras o cal, muchos aficionados lo resuelven frotando con un estropajo, el estropajo son fibras muy duras que en la mayoría de ocasiones arrastran granos de arena que son los causantes de estos arañazos al frotar.

En los caso de las algas duras, podemos usar un Imán Mag-Float con cuchilla, gracias a su cuchilla hará desprender las algas de raíz por donde lo pasemos, también he de decir que es importante no acercar los Mag-Float cerca de la grava o sustrato ya que si queda algún grano de arena atrapado en el, podrías realizar un arañazo también.

Para la cal que se crea en los bordes del acuario, podemos usar un ácido con poco de papel para frotar suavemente sobre ella hasta hacerla desaparecer, AF Minus pH podría usarse para éste fin para asegurarnos de no usar ningún producto nocivo para la salud de nuestros peces.

Lo ideal sería que el acuario se viera igual de nítido como con la superficie parada, esto podemos conseguirlo utilizando a diario cualquier Mag Float que se adapte a tus necesidades y no dejando crecer ningún tipo de alga en los cristales, para este fin también podemos contar con ayudantes dentro de nuestro acuario, podrían ser tanto invertebrados que serían sobre todo caracoles o peces como los ancistrus, otocinclus o similares.

Bueno espero que os haya gustado a los principiantes saber esta información básica para poder prevenir los dichosos arañazos.
Nos vemos en la siguiente entrada, ¡un saludo Aquartscaper!


No hay comentarios