¡¡¡Vaya porquería de acuario!!!

Mi acuario no me gusta, no termina de estar bonito, los peces no me crecen, no me llena, esta horrible, los peces se pelean…
Todas estas cuestiones son por las que muchos aficionados se frustran y acaban por cambiar, quitar o abandonar el acuario, y en muchas ocasiones comentar entre sus amigos que mantener un acuario es difícil…

Y la pregunta es…
¿Un acuario es difícil? no, no es difícil, lo que lleva es tiempo, preparación, meditación y de esta forma podremos conseguir un acuario que no nos canse ni nos aburra. ¿Cómo? ¡Muy fácil! consiguiendo armonía y equilibrio entre los peces y su entorno dentro del acuario.

Lo primero es saber si queremos dar más importancia a los peces o a las plantas del acuario, en caso de ser a los peces deberemos elegir una especie como estrella y luego un máximo de otras 2 o 3 especies, con esto lograríamos encontrar la armonía buscada con respecto a variedad, luego también seria necesario evitar la saturación, como ejemplo podríamos hablar de un tanque de 500 litros con 12 Discos (a ser posible del mismo color), 50 Tetras Cardenal, 15 Corydoras Sterbai y una pareja o trío de Apistogrammas Agassizii, todos ellos son peces procedentes del Amazonas, allí suelen tener un biotopo de aguas negras, con raíces, hojarasca y arena fina.


Cuando encuentras el entorno perfecto para los peces podrás observar como su coloración, comportamiento y vitalidad se vuelven mucho más atractivos y el acuario por el cual no encontrábamos el sentido, vemos que empieza a tomar forma y nos muestra la mejor versión del acuarismo.
Ahora supongamos que nos gustan más los paisajes o los acuarios plantados, bien, muchas veces no damos en el clavo por que no tenemos en cuenta muchos factores los cuales son claves para que funcione correctamente, muchas veces nos quejamos de que se nos llena de algas o no terminan de quedarse ni mucho menos parecido a lo que queríamos…

Para que esto no ocurra debemos tener muy clara la estrategia de montaje y mantenimiento, no vale de nada saber llevar un acuario pero no montarlo a tu gusto y no usar materiales adecuados para su montaje de como realmente lo querríamos. Si no lo montamos de la manera correcta desde el principio solo puede pasar una cosa, que nos cansemos de verlo y que nos frustremos, por eso es ideal empezar con un buen material tanto en equipo como en rocas, troncos y sustrato y a partir de ahí …

… seguiremos con la elección de nuestras plantas. Para su colocación tendremos que tener claro que especies pondremos, la proporción de sus hojas y altura que alcanzarán cuando maduren en nuestro acuario.


Para conseguir una buena armonía visual también será importante respetar las líneas de fuga. Bien sabemos que cuando todo crece puede ser una locura, teniendo en cuenta patrones básicos en la colocación de las plantas y del hardscape conseguiremos el orden visual.

Para centrarnos en un acuario plantado es fundamental tener absoluto control de los parámetros del agua para evitar deficiencias ni excesos, por ello no deberías saturar de peces ni mucho menos, personalmente recomendaría incluir peces pequeños y animales funcionales, poniendo un ejemplo, utilizaría peces e invertebrados como Ottocinclus Afinis, Caridina Japónica o Zorro Volador, estos animales ayudarían muchísimo al mantenimiento y como peces principales podríamos poner un cardumen de tetras o rasboras evitando siempre las tallas más grandes.

Cabe destacar que será importantísimo en este tipo de acuario llevar el correcto control de los parámetros, es muy importante la estabilidad en los macros y micros para evitar que nuestro esfuerzo acabe en decepción, para ello deberemos cambiar el agua que sea necesaria. Los primeros cambios de agua han de ser semanales de entre un 50 hasta un 80% del total, esto será vital para que no se acumulen los aditivos que utilizamos, también decir que será importante el abonado diario (fuente de carbono y algunos Micros) y semanal para el caso de los macros, que deberemos compensar según nos vayan fluctuando.
Para finalizar, lo más importante de todo para conseguir la perfecta armonía en el acuario… serás tú, tendrás que observar, tendrás que analizar, tendrás que comprobar y descubrirás que tu acuario es un mundo y cada mundo se trata de una manera para conseguir el éxito deseado, sabiendo que solo el acuario fallará si fallas tú, por ello te recomiendo siempre que preguntes muchísimo en tu tienda de confianza, ellos serán capaces de asesorarte en todo lo que necesites para conseguir llegar a tu proyecto hasta el final.


No hay comentarios